miércoles, 12 de febrero de 2020

FICHA BIBLIOGRÁFICA

El material de apoyo que se adjunta, podrás descargarlo en tu dispositivo para visualizar archivos y si no cuentas con uno, deberás imprimirlo, ya que lo utilizaremos en clase.

Para visualizar el archivo utiliza el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1FhL4GqN9W8MFrBzfZkW2Lyg-OmfZ4aDA/view?usp=sharing

ORTOGRAFÍA: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN

Las palabras tienen dos tipos de significado, el denotativo o denotación y el connotativo o connotación.

Se llama denotación al tipo de significado de una palabra que es objetivo. Es el significado universal, el que una palabra tiene para todos los hablantes de una lengua, sin que exista la más mínima discrepancia entre ellos. Es el que recoge el Diccionario de la Real Academia. 

El significado connotativo es de carácter subjetivo y es el significado personal e individual que le da por una persona concreta en los contextos y situaciones concretas y no aparece recogido en los diccionarios, sino por el uso o el lenguaje literario.

Para ponerlo en práctica es necesario que descargues e imprimas el siguiente material de apoyo:

https://drive.google.com/file/d/1VF1uADIq1hc2SrmuhxlPWkpXeBLwYhng/view?usp=sharing