LA RESEÑA
El material de consulta del tema "Reseña", lo podrás descargar, utilizando el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1GKgtJjiKwAtyEJyop8xhHaQS_jpph_a5/view?usp=sharing
Como un material audiovisual complementario, deberás observar atentamente el siguiente vídeo informativo:
https://drive.google.com/file/d/1hZcnWMuOe1Z8vSWpV_OXHiblTTGSoQW_/view?usp=sharing
Para elaborar la reseña, se debe contar con un documento base, el cual será seleccionado de la siguiente antología:
https://drive.google.com/file/d/1WWQITUjuBzy23_6ypaApvlvqfLTkOxUg/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1GKgtJjiKwAtyEJyop8xhHaQS_jpph_a5/view?usp=sharing
Como un material audiovisual complementario, deberás observar atentamente el siguiente vídeo informativo:
https://drive.google.com/file/d/1hZcnWMuOe1Z8vSWpV_OXHiblTTGSoQW_/view?usp=sharing
Para elaborar la reseña, se debe contar con un documento base, el cual será seleccionado de la siguiente antología:
https://drive.google.com/file/d/1WWQITUjuBzy23_6ypaApvlvqfLTkOxUg/view?usp=sharing
Para fundamentar tu reseña deberás elaborar fichas bibliográficas, si no sabes como se elaboran, consulta el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1FhL4GqN9W8MFrBzfZkW2Lyg-OmfZ4aDA/view?usp=sharing
EJEMPLO RESEÑA
Estas a punto de iniciar con la escritura de tu propia reseña, por lo que es necesario que conozcas ejemplos de reseñas críticas y descriptivas y así puedas tener un precedente para tus escritos.
Para acceder a los ejemplos, es necesario que descargues el siguientes enlace:
https://drive.google.com/file/d/185d50bw4_dOXn6_gi1aQwuEII6sbi1Fj/view?usp=sharing
Para acceder a los ejemplos, es necesario que descargues el siguientes enlace:
https://drive.google.com/file/d/185d50bw4_dOXn6_gi1aQwuEII6sbi1Fj/view?usp=sharing
PRODUCTO FINAL:
REDACCIÓN DE LA RESEÑA
Partes que debe contener:
1) Presentación y contextualización del tema.
Título
Presentación
2)Resumen
Contenido
Fuentes
Antecedentes del autor
Propósito
Organización de la Obra
Método de trabajo
3)Reseña
Reconstructiva: contexto, descripción y cierre.
Crítica: interna y externa.
3)Juicio personal
Crítica negativa
Crítica positiva
4)Referencias bibliográficas
5)Identificación
Lectura en la cual debe estar basada la reseña:
"Un día de éstos" Gabriel García Márquez
La reseña debe ser manuscrita (no impresa, no archivo digital) conservando la mejor ortografía posible, así como una letra clara y legible, debe contener todos los elementos anteriormente descritos, en cada hoja utilizada debe llevar nombre completo y grupo en la esquina superior derecha, utilizar tinta azul. El trabajo debe ser enviado como un documento escaneado o en fotografía (debe ser clara, ya que es necesario que pueda leer sus productos) integradas en una presentación de power point al correo r.sanchez@cecytechihuahua.edu.mx
¿Como preparar una presentación de Power Point con imágenes?, te invito a que observes atentamente el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=peDTnSfIIcc
La presentación de Power Point, que será tu producto final, deberá llevar una diapositiva de presentación en la cual incluyas tu nombre completo, el grupo y el nombre del tema (reseña), posteriormente en cada diapositiva insertar las imágenes correspondientes a los productos que elaboraste.
¿Como preparar una presentación de Power Point con imágenes?, te invito a que observes atentamente el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=peDTnSfIIcc
La presentación de Power Point, que será tu producto final, deberá llevar una diapositiva de presentación en la cual incluyas tu nombre completo, el grupo y el nombre del tema (reseña), posteriormente en cada diapositiva insertar las imágenes correspondientes a los productos que elaboraste.
NOTA.- Recuerden que la reunión de Zoom es para aclaraciones y explicación de los trabajos que van a realizar, por lo que les sugiero ir trabajando en ellas para que en la reunión se esclarezcan sus dudas.
#YoMeQuedoEnCasa