El producto final consiste en tomar foto (lo más claro y enfocado posible) de los trabajos realizados en el diario de clase y con ellas elaborar una presentación de Power Point con la finalidad de que en un solo archivo se puedan adjuntar todas las imágenes necesarias para su evaluación.
En la publicación del 3 de abril (en éste blog), subí un tutorial de ¿Cómo preparar una presentación de power point con imágenes? si gustas puedes consultarla de nuevo.
El producto final incluye lo siguiente:
Evidencia 1: Cuadro comparativo de Semántica
Evidencia 2: Prácticas de Sinónimos.
Evidencia 3: Prácticas de Homónimos.
Evidencia 4: Prácticas de Parónimos.
Evidencia 5: Prácticas de Antónimos.
Evidencia 6: Prácticas de Polisemia.
Las presentación de power point deberá ser enviada al correo: r.sanchez@cecytechihuahua.edu.mx a partir de éste momento y hasta el 12 de mayo. Recuerda que éste es el primer producto que se tomará en cuenta para la evaluación el tercer parcial. Estoy disponible para atender sus dudas a través del correo, en la sección de comentarios del blog o a través del representante de grupo en el whatsapp. Hagan su mejor esfuerzo en todo lo que hagan, sigan las indicaciones de la contingencia sanitaria.
#YoMeQuedoEnCasa
Bienvenidos al curso de Lectura, Expresión Oral y Escrita II. Este espacio es el portafolio virtual de materiales didácticos de apoyo para la asignatura LEOyE II de la maestra Rocio Sánchez
viernes, 8 de mayo de 2020
EJERCICIO DE SEMÁNTICA (PARTE CUATRO)
Después de haber elaborado el cuadro comparativo y establecido ejemplos de cada uno de los tipos de palabras, soluciona correctamente los siguientes ejercicios en tu diario de clases:
Polisemia: Es cuando una palabra expresa diferentes
significado, pero en oposición a la homónima a partir de ciertos procesos
retóricos.
Ejemplos:
1.-Cavidad
2.-Mora
3.-Capacidad
4.-Pico (de pájaros) pico (herramienta)
5.-Lechera (personas) lechera (recipiente)
6.-Pico (de pájaros) pico (herramienta)
7.-Cabeza (de persona) cabeza (de ganado)
8.-Pie (de persona) pie (de lámpara)
9.-Falda (prenda de ropa) falda (de montaña)
10.-Ojo (de persona) ojo (de aguja)
Actividad: Completa las siguientes oraciones utilizando palabras polisémicas en
cada una.
Ejemplo:
Los pintores
pintaron el banco del parque // He depositado mi dinero en una
cuenta del banco.
La __________ flor
se marchito esta mañana // __________, mi vecina, falleció el año
pasado.
El __________ se
esparcía por toda la calle // __________, mi ahijada, es bellísima.
Tras la __________ se
ocultaba el sol // La __________ eléctrica de mi padre se
perdió.
Mi __________ se
llama Ricardo // El __________ es una danza muy alegre.
El __________ es
un postre seco // El __________ es un baile.
E| hombre se
encontraba haciendo surf y se mantuvo en la __________ de la
ola // Los gallos tienen una __________ color rojo/anaranjada
que les distingue fácilmente.
La __________ explotó
y mate a todos los que se hallaban cerca // La __________ de
agua fue reparada por mi padre, ayer.
EJERCICIOS DE SEMÁNTICA (PARTE TRES)
Después de haber elaborado el cuadro comparativo y establecido ejemplos de cada uno de los tipos de palabras, soluciona correctamente los siguientes ejercicios en tu diario de clases:
Antónimos: Tienen un rasgo de significado común pero son
contrarias en otro.
Ejemplos:
1.-Vivo-Muerto
2.-Feliz-Triste
3.-Tomar-Entregar
4.-Bonito-Feo
5.-Alto-Bajo
6.-Gordo-Flaco
7.-Simple-Complejo
8.-Casado-Soltero
9.-Luz-Oscuridad
10.-Día-Noche
Actividad
Individual: En las siguientes oraciones anota un par de antónimos y complétalas
de forma coherente.
EJEMPLO:
A María le encanta
ver el amanecer, mientras que a Julio le gusta el atardecer.
Aquellos billetes
parecían _________, pero eran __________.
Cuando juegas al
ajedrez, debes escoger entre ser las fichas __________ o
las __________.
EI __________ de
mi casa la pintaremos de color salmón, mientras que el __________ será
de color blanco.
El amor se
construye __________ y se destruye __________.
El __________ vence
al __________.
El comandante
quería la _________, pero hacia la __________.
El edificio donde
vive Ana es __________, aunque probablemente se mude a un edificio
más __________ el verano entrante.
El pez estaba __________, aunque
luego ya estaba __________.Ejercicios de Semántica (Parte dos)
Después de haber elaborado el cuadro comparativo y establecido ejemplos de cada uno de los tipos de palabras, soluciona correctamente los siguientes ejercicios en tu diario de clases:
Parónimos: Es cuando dos o más palabras tienen relación o
semejanza por su forma o sonido.
Ejemplos:
1.-Bocal-Vocal
2.-Afecto-Efecto
3.-Aptitud-Actitud
4.-Víscera-Visera
5.-Virolento-Virulento
6.-Preceptor-Perceptor
7.-Hacía-Hacia
8.-Rayo-Rayé
9.-Envestir-Embestir
10.-Acético-Ascético
Actividad: busca en el diccionario el significado de los parónimos que se
presentan a continuación:
deshecho
y desecho
|
hulla
y huya
|
consejo
y concejo
|
siervo
y ciervo
|
desbastar
y devastar
|
halla,
haya y aya
|
desmallar
y desmayar
|
calló
y cayó
|
cocer
y coser
|
horca
y orca
|
combino
y convino
|
hierba
y hierva
|
cabo
y cavo
|
hizo
e izo
|
cayado
y callado
|
esclusa
y exclusa
|
aprender
y aprehender
|
cesto
y sexto
|
ciego
y siego
|
arrollo
y arroyo
|
Completa
las siguientes oraciones, utilizando parónimos:
1.- Taza: Estaba tomando una _______ de té.
2.- Tasa: La _______ cambiara a variado mucho en los
último años.
3.- Absceso: Le salió un __________ en la pierna.
4.- Acceso: Su casa tiene acceso por
varias vías.
5.- Bazo: Se tomó un ________ de agua.
6.- Vaso: Le extirparon el ________.
7.- Expirar: Se debe ________ el aire por la
boca.
8.- Espirar: La leche _______ mañana.
9.- Malla: Tiene una ________ para cubrir las ventanas.
10.- Maya: La cultura ________ se encontraba principalmente
en México.
EJERCICIOS DE SEMÁNTICA (Primera parte)
Después de haber elaborado el cuadro comparativo y establecido ejemplos de cada uno de los tipos de palabras, soluciona correctamente los siguientes ejercicios en tu diario de clases:
#YoMeQuedoEnCasa
Sinónimo: Es cuando dos palabras tienen los mismos o
parecidos significados pero se escriben de forma distinta.
Ejemplos:
1.-Iniciar-Comenzar
2.-Acabar-Terminar
3.-Ancho-Amplio
4.-Gordo-Obeso
5.-Bonito-Hermoso
Actividad: consulta el diccionario y anota, por lo menos 3 sinónimos de cada una
de las siguientes palabras.
6.-Lentes: __________________________________________________
7.-Educar:
__________________________________________________
8.-Fiel:
_____________________________________________________
9.-Fácil:
____________________________________________________
10.-Raro: ___________________________________________________
Homónimos: son aquellos términos que se escriben y se
pronuncian igual, pero que tienen diferente significado.
Ejemplos:
Juan nada dos
veces por semana en el club. / Para el examen de Literatura todavía no
estudié nada.
Andrea
siempre evita que hablemos de ese tema, no sé por qué. / Si
bien el pueblo lo pedía, Evita no fue candidata a
vicepresidenta, como ocurrió con la última esposa de Juan Domingo Perón, María
Estela Martínez.
Dejé la ropa planchada sobre la
cama, después guárdala. / Pon los recibos en un sobre y
déjaselos a la secretaria para que te reintegremos el dinero.
Leo va
a estudiar abogacía en Buenos Aires, ya se inscribió. / Me encanta el libro,
lo leo todas las noches antes de irme a dormir.
Te traje una planta para que
me cuides mientras me voy de vacaciones. / Por andar descalzo me lastimé
la planta del pie con una piedrita. / Mi departamento queda
en planta baja.
Actividad, completa con un par de homónimos las siguientes oraciones.
Para la prueba
de ____________ tenemos que estudiar un montón de cosas. /
Estaba muy caliente, me quemé la _________.
Tenemos que
brindar por la noticia, ya busco las __________ de cristal. /
Sí, hay viento. Mira cómo se mueven las __________ de los
árboles. / Para los ganadores del primer y segundo puesto habrá __________,
para el resto, medallas.
Me encanta el
otoño porque las _________ se ponen amarillas. / Para el
examen sólo pueden tener dos __________ y una lapicera sobre
el banco.
Me parece que
tenemos escala en __________, Perú. / Se me rompió una uña,
¿tendrás una __________? / Tengo mucha sed, voy a abrir la botella
de __________ – limón.
¿Le puedes decir que se __________?
Estamos tratando de escuchar. / Ten cuidado cuando cruces la __________ porque
el semáforo no funciona.#YoMeQuedoEnCasa
miércoles, 6 de mayo de 2020
INICIAMOS CON EL TERCER PARCIAL
A partir de la presente actividad, los productos que elaboren y sean evaluados serán tomados en cuenta para el tercer parcial de nuestro curso. Debido a la contingencia sanitaria en la que nos encontramos la fecha probable de regreso a clases es el 1 de junio del presente, por lo que al menos la primer parte de nuestro tercer parcial la realizaremos a distancia, los invito a que no dejen de participar y enviar todas sus actividades lo más a tiempo posible y siguiendo las indicaciones que por éste medio les publico.
El tema con el que vamos a trabajar es "Semántica", para lo cual la primer actividad consistirá en elaborar un cuadro comparativo entre los diferentes componentes de la semántica de nuestra lengua, completando en tu diario de clase el siguiente:
Éste cuadro será revisado cuando terminemos éste proyecto, pero si quieres ganar una participación comparte tus respuestas a través de la sección de comentarios de este blog. Solo será tomada en cuenta las tres primeras participaciones correcta de cada grupo. La organización de participación es la siguiente:
201l/Sinónimo
201s/Antónimo
201p/Homónimo
202m/Parónimo
201e/Polisemia
201m/Denotación y Connotación
Qué tengan un excelente día
#YoMeQuedoEnCasa
Nota.- Aún estoy revisando sus proyectos, cuando termine les aviso por whatsapp las personas que están pendientes.
El tema con el que vamos a trabajar es "Semántica", para lo cual la primer actividad consistirá en elaborar un cuadro comparativo entre los diferentes componentes de la semántica de nuestra lengua, completando en tu diario de clase el siguiente:
Concepto
|
Ejemplo
| |
DENOTACIÓN
(ejemplo)
|
Se podría definir como una afirmación objetiva sobre algo, que surge desde la objetividad de la persona, y que será igual para todas las personas sin importar de qué país o cultura provenga.
|
Juan hace música
|
CONNOTACIÓN
(ejemplo)
|
Se podría definir como lo contrario a denotación. Es decir, la connotación es una frase o afirmación basada en la subjetividad de la persona que da por resultado una frase que puede significar algo diferente en diferentes países. La cultura cumple un papel importante en las frases de connotación, pues las moldea y les aporta un significado totalmente diferente
|
Tus palabras son como música para mis oídos
|
SINÓNIMO
| ||
ANTÓNIMO
| ||
HOMÓNIMO
| ||
PARÓNIMO
| ||
POLISEMIA
|
Éste cuadro será revisado cuando terminemos éste proyecto, pero si quieres ganar una participación comparte tus respuestas a través de la sección de comentarios de este blog. Solo será tomada en cuenta las tres primeras participaciones correcta de cada grupo. La organización de participación es la siguiente:
201l/Sinónimo
201s/Antónimo
201p/Homónimo
202m/Parónimo
201e/Polisemia
201m/Denotación y Connotación
Qué tengan un excelente día
#YoMeQuedoEnCasa
Nota.- Aún estoy revisando sus proyectos, cuando termine les aviso por whatsapp las personas que están pendientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)