1.- Observa atentamente el siguiente vídeo (busca un lugar cómodo porque es una película):
https://www.youtube.com/watch?v=eG5RWEgqA8U
(Actividad opcional, no es obligatoria. Ya que no todos los estudiantes cuentan con acceso, por representar un gran gasto de datos, cuando a vídeos de larga duración se refiere)
2.- Lee la reseña crítica de la película Contagio, el cual podrás consultar utilizando el siguiente enlace:
http://www.elespectadorimaginario.com/pages/noviembre-2011/criticas/contagio.php
3.- Después de haber visto la película y leer la reseña crítica, contesta lo siguiente en tu diario de clases:
a) Título y datos bibliográficos (según APA) de la reseña.
b) Referencias (aspectos importantes de su carrera como director cinematográfico) del Director y del estudio cinematográfico (qué películas famosas han grabado).
c) Comentarios positivos de la película.
d) Comentarios negativos de la película.
e) Datos relevantes sobre el autor de la reseña.
f) Opinión general de la película según la reseña.
Para ganar la participación del día, solo podrá participar 1 persona por grupo (que na haya ganado participación ésta semana), publicando la respuesta lo más completa y acertada posible, de acuerdo con la siguiente distribución:
Pregunta a/grupo 201m
Pregunta b/grupo 201p
Pregunta c/ grupo 201s
Pregunta d/ grupo 201e
Pregunta e/grupo 202m
Pregunta f/grupo 201l
Las publicaciones deberán realizarlas en la sección de comentarios, anotando la pregunta, respuesta, nombre y grupo, a partir de las 4:00 p.m. dando tiempo pertinente para que vean la película y lean la reseña crítica.
Recuerden que todas las actividades que se realizan día a día formarán parte de un producto final, no se atrasen por favor, independientemente de que obtengan o no la participación del día.
Qué tengan un excelente fin de semana, nos vemos el próximo lunes.
#YoMeQuedoEnCasa
Bienvenidos al curso de Lectura, Expresión Oral y Escrita II. Este espacio es el portafolio virtual de materiales didácticos de apoyo para la asignatura LEOyE II de la maestra Rocio Sánchez
viernes, 24 de abril de 2020
jueves, 23 de abril de 2020
PASO 1 RESEÑA CRÍTICA COMPARADA
1.- Observa atentamente el siguiente vídeo (busca un lugar cómodo porque es una película):
https://www.youtube.com/watch?v=19EMn2bRqEQ
(Actividad opcional, no es obligatoria. Ya que no todos los estudiantes cuentan con acceso, por representar un gran gasto de datos, cuando a vídeos de larga duración se refiere.)
2.- Lee la reseña crítica de la película Virus, el cual podrás descargar utilizando el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1z3Xa9IK0llkxsMSL4TkJejmBRz1N_eF5/view?usp=sharing
3.- Después de haber visto la película y leer la reseña crítica, contesta lo siguiente en tu diario de clases:
a) Título y datos bibliográficos (según APA) de la reseña.
b) Referencias del Director y del estudio cinematográfico.
c) Comentarios positivos de la película.
d) Comentarios negativos de la película.
e) Datos relevantes sobre el autor de la reseña.
f) Opinión general de la película según la reseña.
Para ganar la participación del día, solo podrá participar 1 persona por grupo (que na haya ganado participación el día de ayer), publicando la respuesta lo más completa y acertada posible, de acuerdo con la siguiente distribución:
Pregunta a/grupo 201L
Pregunta b/grupo 201S
Pregunta c/ grupo 201P
Pregunta d/ grupo 202M
Pregunta e/grupo 201E
Pregunta f/grupo 201M
Las publicaciones deberán realizarlas en la sección de comentarios, anotando la pregunta, respuesta, nombre y grupo, a partir de las 4:00 p.m. dando tiempo pertinente para que vean la película y lean la reseña crítica.
Recuerden que todas las actividades que se realizan día a día formarán parte de un producto final, no se atrasen por favor, independientemente de que obtengan o no la participación del día.
#YoMeQuedoEnCasa
https://www.youtube.com/watch?v=19EMn2bRqEQ
(Actividad opcional, no es obligatoria. Ya que no todos los estudiantes cuentan con acceso, por representar un gran gasto de datos, cuando a vídeos de larga duración se refiere.)
2.- Lee la reseña crítica de la película Virus, el cual podrás descargar utilizando el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1z3Xa9IK0llkxsMSL4TkJejmBRz1N_eF5/view?usp=sharing
3.- Después de haber visto la película y leer la reseña crítica, contesta lo siguiente en tu diario de clases:
a) Título y datos bibliográficos (según APA) de la reseña.
b) Referencias del Director y del estudio cinematográfico.
c) Comentarios positivos de la película.
d) Comentarios negativos de la película.
e) Datos relevantes sobre el autor de la reseña.
f) Opinión general de la película según la reseña.
Para ganar la participación del día, solo podrá participar 1 persona por grupo (que na haya ganado participación el día de ayer), publicando la respuesta lo más completa y acertada posible, de acuerdo con la siguiente distribución:
Pregunta a/grupo 201L
Pregunta b/grupo 201S
Pregunta c/ grupo 201P
Pregunta d/ grupo 202M
Pregunta e/grupo 201E
Pregunta f/grupo 201M
Las publicaciones deberán realizarlas en la sección de comentarios, anotando la pregunta, respuesta, nombre y grupo, a partir de las 4:00 p.m. dando tiempo pertinente para que vean la película y lean la reseña crítica.
Recuerden que todas las actividades que se realizan día a día formarán parte de un producto final, no se atrasen por favor, independientemente de que obtengan o no la participación del día.
#YoMeQuedoEnCasa
miércoles, 22 de abril de 2020
TEXTO ARGUMENTATIVO Y RESEÑA CRÍTICA
Ahora que ya recordaste la finalidad de un texto argumentativo y tienes los conceptos básicos del tipo de texto Reseña crítica, te presento un ejemplo de argumento. Léelo atentamente.
1)PREMISA:
*Quienes deseen incrementar su record de participación, deberán publicar en la sección de comentarios del blog, uno de sus argumentos. No olviden incluir su nombre completo y grupo. Se registrará participación a los 20 primeros argumentos publicados. Recuerden que todas las actividades serán revisadas posteriormente no dejen todo el trabajo para el final, porque les parecerá muy cansado.
ARGUMENTO
Premisa: Un aspecto aún más preocupante es que, a medida que
se prolongan e intensifican las sequías en la Amazonía, también se extiende la temporada
de incendios.
Conclusiones de datos: La NASA calcula que entre 1999 y 2010
se quemó casi el tres por ciento de la Amazonía. Durante los años en que se
registraron más incendios de sotobosque, el área de bosque quemado superó la
extensión de terrenos afectados por la deforestación y la agricultura.
Recuerda que:
Un argumento claro, preciso y contundente debe redactarse
enunciando en primer lugar la premisa o razonamiento que vas a defender,
enseguida la serie de conclusiones con que respaldas dicha afirmación o
negación.
Observa como los argumentos se forman de dos partes que se
complementan. La premisa nos anuncia lo
que piensa el autor y cuál es su punto de vista, y la conclusión nos expone
explicaciones, datos, citas, etc. que respaldan la postura.
Redacta dos argumentos (anótalos en tu diario de clase) en favor de la importancia de
mantener la calma.
|
|
|
CONCLUSIONES DE
DATOS:
|
|
|
|
2)PREMISA:
|
|
|
CONCLUSIONES DE
DATOS:
|
|
|
|
*Quienes deseen incrementar su record de participación, deberán publicar en la sección de comentarios del blog, uno de sus argumentos. No olviden incluir su nombre completo y grupo. Se registrará participación a los 20 primeros argumentos publicados. Recuerden que todas las actividades serán revisadas posteriormente no dejen todo el trabajo para el final, porque les parecerá muy cansado.
#YoMeQuedoEnCasa
martes, 21 de abril de 2020
TEXTO ARGUMENTATIVO Y RESEÑA CRÍTICA
Actividad: Lee atentamente el siguiente texto:
La parte fundamental de la reseña es un texto argumentativo,
pues pretende convencer de una opinión o juicio a través de argumentos
sólidos. Además, ambos cuentan con
introducción y conclusión, utilizan, mayormente, la función apelativa o
conativa y deben formular argumentos sólidos para lograr su finalidad: convencer
o persuadir al receptor de que piense o actúe de determinada manera.
Un argumento claro, preciso y contundente debe redactarse
enunciando en primer lugar la premisa o razonamiento que vas a defender,
enseguida la serie de conclusiones con que respaldas dicha afirmación o
negación.
Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras:
Opinión
Juicio
Apelativa
Contundente
Premisa
Razonamiento
Afirmación
Negación
Actividad: En tu diario de clases redacta una paráfrasis del texto leído.
PRODUCTOS DE LA SESIÓN:
Conceptos investigados (8 conceptos).
Paráfrasis del texto "Reseña"
Las personas que envíen su evidencia (al correo r.sanchez@cecytechihuahua.edu.mx) a partir de éste momento y hasta las 4: 00 p.m. del día de hoy contarán con puntuación de participación. La evidencia es una foto del trabajo realizado en el diario de clase. el cual debe tener anotado la fecha, el nombre del grupo y del alumno. En el asunto del correo deberán anotar el título de la actividad, así como su nombre y grupo.
#YoMeQuedoEnCasa
lunes, 20 de abril de 2020
TEXTO ARGUMENTATIVO Y RESEÑA CRÍTICA
ACTIVIDAD PREVIA:
Copia y contesta en tu diario de clases las siguientes preguntas:
Nota.- Recuerda que tus respuestas deben ser fundamentadas y si es necesario investigadas.
Las personas que envíen su evidencia (al correo de una servidora) a partir de éste momento y hasta el día de mañana (21 de abril) a las 10:00 a.m. contarán con puntuación de participación. La evidencia es una foto del trabajo realizado en el diario de clase, el cual debe tener anotada la fecha, el nombre del alumno y grupo.
#YoMeQuedoEnCasa
Copia y contesta en tu diario de clases las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es una reseña?
2.- ¿Cuál es la diferencia entre una reseña crítica y una descriptiva
o informativa?
3.- Cita tres elementos comunes en ambos tipos de reseñas
4.- ¿Qué tipo de reseña prefieres leer antes de leer un
libro o ver una película? Argumenta tu
respuesta
Nota.- Recuerda que tus respuestas deben ser fundamentadas y si es necesario investigadas.
Las personas que envíen su evidencia (al correo de una servidora) a partir de éste momento y hasta el día de mañana (21 de abril) a las 10:00 a.m. contarán con puntuación de participación. La evidencia es una foto del trabajo realizado en el diario de clase, el cual debe tener anotada la fecha, el nombre del alumno y grupo.
#YoMeQuedoEnCasa
REGRESO A CLASES /MODALIDAD APRENDIZAJE A DISTANCIA
Estimados Estudiantes:
Espero que hayan tenido un excelente descanso de las actividades académicas y responsabilidades escolares y que respetando las normas y medidas de ésta contingencia sanitaria, se encuentren todos Ustedes con bien. Como ya habrán escuchado en los medios de comunicación, el aislamiento voluntario por la contingencia sanitaria se mantiene, como una medida de prevención en el contagio masivo del ya conocido virus. Por lo anterior debemos estar trabajando a distancia y utilizando los medios de comunicación que cada uno de nosotros tenemos a la mano. Con una servidora se podrán comunicar por alguno de los siguientes medios:
Blog del curso:
leoyeii2020.blogspot.com
Correo electrónico:
r.sanchez@cecytechihuahua.edu.mx
Whatsapp: A través de los representantes de grupo
Edgar Jimenez
Leslie Vargas
Lily Prendas
Mariana Ruiz
Rocio Escárcega
Sayuri Lozano
Si alguno de Ustedes tiene una dificultad de utilizar (de forma diaria) los medios mencionados favor de informármelo para implementar una forma de trabajo distinta, sin deja de elaborar los productos y evidencias pertinentes que tenemos que conformar para la acreditación del curso.
Les deseo un excelente regreso a clases.
#YoMeQuedoEnCasa
Espero que hayan tenido un excelente descanso de las actividades académicas y responsabilidades escolares y que respetando las normas y medidas de ésta contingencia sanitaria, se encuentren todos Ustedes con bien. Como ya habrán escuchado en los medios de comunicación, el aislamiento voluntario por la contingencia sanitaria se mantiene, como una medida de prevención en el contagio masivo del ya conocido virus. Por lo anterior debemos estar trabajando a distancia y utilizando los medios de comunicación que cada uno de nosotros tenemos a la mano. Con una servidora se podrán comunicar por alguno de los siguientes medios:
Blog del curso:
leoyeii2020.blogspot.com
Correo electrónico:
r.sanchez@cecytechihuahua.edu.mx
Whatsapp: A través de los representantes de grupo
Edgar Jimenez
Leslie Vargas
Lily Prendas
Mariana Ruiz
Rocio Escárcega
Sayuri Lozano
Si alguno de Ustedes tiene una dificultad de utilizar (de forma diaria) los medios mencionados favor de informármelo para implementar una forma de trabajo distinta, sin deja de elaborar los productos y evidencias pertinentes que tenemos que conformar para la acreditación del curso.
Les deseo un excelente regreso a clases.
#YoMeQuedoEnCasa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)