jueves, 13 de agosto de 2020

Segunda reunión de Zoom

 Rocio Sanchez le está invitando a una reunión de Zoom programada.


Tema: PROYECTO 2 INTERSEMESTRAL

Hora: 14 ago 2020 02:00 PM 


Unirse a la reunión Zoom

https://zoom.us/j/97942661109?pwd=M0pZckhqcTFvQnJZZHpZengvUnFMUT09


ID de reunión: 979 4266 1109

Código de acceso: XNK3H4


PROYECTO 2/INTERSEMESTRAL

 

ESTRATEGIAS LECTORAS

Este tema es muy útil, ya que conoceremos y pondremos en práctica la metodología para redactar y elaborar los diferentes organizadores gráficos y de redacción que son producto de las estrategias de comprensión lectora.

Descarga el material de apoyo, que se encuentra en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1VS_O6-6O4EcLok8lYCVZQ8p4Rsz0ohNa/view?usp=sharing

PARÁFRASIS

ACTIVIDADES INDIVIDUALES:

1. Elaborar el organizador gráfico, utilizando la información que viene en la página 2 del material de apoyo "Estrategias Lectoras".

2. Siguiendo los pasos establecidos en el organizador gráfico, elaborar la paráfrasis del texto "La Utopía" de la página 3-6 del material de apoyo "Estrategias Lectoras".  La paráfrasis es un texto que generalmente es más largo en extensión que el original.


PRODUCTOS:

1. Organizador gráfico con los pasos para elaborar la paráfrasis.

2. Paráfrasis del texto "La Utopía" de Eduardo Galeano.

EL RESUMEN

ACTIVIDADES INDIVIDUALES:

1. Elaborar el organizador gráfico, utilizando la información contenida en la página 6 del material de apoyo "estrategias Lectoras".

2. Siguiendo los pasos establecidos en el organizador gráfico, elabora el resumen del texto "Los delfines, animales inteligentes y diferentes" que lo podrás encontrar en la página 8-11 del material de apoyo "Estrategias Lectoras".


PRODUCTOS:

1. Organizador gráfico con los pasos para elaborar el resumen.  Recuerda que debes tomar el modelo de organizador gráfico que se encuentra en la página 7 del material de apoyo "Estrategias Lectoras" y elaborarlo en tu diario de clase.

2. Texto "Los delfines, animales inteligentes y diferentes" con los párrafos señalados, es decir el no. de párrafo en la parte izquierda del texto y con el subrayado de la idea principal de cada párrafo.

3. Resumen del texto: "Los delfines, animales inteligentes y diferentes"

SÍNTESIS

ACTIVIDADES INDIVIDUALES:

1. Observa el vídeo que podrás descargar utilizando el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=XXGtTKguODo

2. Escribe la diferencia entre resumen y síntesis, de acuerdo a la información obtenida del vídeo, en el material de apoyo (impreso) "Estrategias de comprensión lectora". (pág. 11)

3. Con la información obtenida del vídeo complementa el organizador gráfico (ver pág. 12), en el cual se exponen los pasos para elaborar una síntesis.

4. Lee la noticia "SE CANCELARÁ EL SEGURO POPULAR; SE GASTABAN 90 MIL MDP EN MEDICINAS: AMLO" (pág. 12-13)  y siguiendo los pasos con los que complementaste el organizador gráfico para escribir una síntesis, elabora un texto de síntesis.

PRODUCTOS:

1. Organizador gráfico con los pasos para elaborar la síntesis.   Recuerda que debes tomar el modelo de organizador gráfico que se encuentra en la pág. 12 del material de apoyo "estrategias Lectoras" y elaborarlo en tu diario de clase.

2. Texto "SE CANCELARÁ EL SEGURO POPULAR; SE GASTABAN 90 MIL MDP EN MEDICINAS: AMLO", con el subrayado de la idea principal de cada párrafo.

3. Lista de conceptos o palabras desconocidas, investigadas en el diccionario.

4. Síntesis del texto: "SE CANCELARÁ EL SEGURO POPULAR; SE GASTABAN 90 MIL MDP EN MEDICINAS: AMLO"

*Nota.- recuerda que el resumen y la síntesis son distintas.

SINOPSIS

ACTIVIDAD INDIVIDUAL:

1. Lee detenidamente el texto "Sinopsis", que se encuentra en tu material de apoyo en la pág. 13-16.
2. Después de haber leído el significado, tipos y recomendaciones para elaborar una sinopsis, complementa adecuadamente el organizador grafico (ver pág. 16), utilizando la información previamente revisada, recuerda que debes elaborarlo en tu diario de clase.
3. Observa el cortometraje que podrás descargar en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=10&v=NCwBkNgPZFQ
posteriormente elabora una sinopsis del mismo, e inclúyelo en tu diario de clase.


PRODUCTOS:

1. Organizador gráfico con el concepto, tipos, recomendaciones y pasos para elaborar una sinopsis.
2. Sinopsis del cortometraje: "IDIOTS"

MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDAD INDIVIDUAL:

1. Elaboración del organizador gráfico que explique paso a paso la elaboración de un mapa conceptual, para lo cual será necesario que realices la lectura de la pág. 17-21 de tu material de apoyo "estrategias de comprensión lectora".  El modelo a utilizar para la elaboración del organizador gráfico deberás consultarlo en la pág. 21 de dicho material de apoyo.

2. Observa atentamente el vídeo que podrás ver en línea con el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=VTJAA2LR0TI

3. Lee atentamente el texto "Las Plantas" pág. 22 de tu material de apoyo.

4. Basándote en los pasos que estableciste en el organizador gráfico, elabora tu mapa conceptual el cual deberá contener la información más relevante leída y comprendida del texto "Las Plantas".

PRODUCTOS:

1. Organizador gráfico con los pasos para la elaboración del mapa conceptual.

2. Mapa conceptual del texto "Las Plantas" en tu diario de clases.

MAPA MENTAL

ACTIVIDAD INDIVIDUAL:

1. Observa el vídeo que podrás descargar utilizando el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=QJekYAIentM

2. Copia (en tu diario de clase) el mapa mental que aparece en el vídeo con la finalidad de conocer y comprender las 10 recomendaciones que debemos tener en cuenta al momento de elaborar un mapa mental.

3. Lee atentamente el texto "Las Extinciones Masivas" que se encuentra en la página 23-24 del material de apoyo "estrategias de comprensión lectora".

4. Elabora un mapa mental, tomando como base el texto leído.

5. Si aún te quedó duda sobre como lucen los mapas mentales te sugiero, veas el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=STAtmg5N_tE


PRODUCTOS:

1. Organizador gráfico con las diez recomendaciones para elaborar un mapa mental.

2. Mapa Mental del texto "Las Extinciones Masivas"

PRODUCTO FINAL:
Consiste en la integración de los productos solicitados en cada una de las estrategias de comprensión lectora contenidas en una presentación de Power Point, con la finalidad de que en un solo archivo se puedan adjuntar todas las imágenes necesarias para su evaluación.

¿Como preparar una presentación de Power Point con imágenes?, te invito a que observes atentamente el siguiente vídeo:

 https://www.youtube.com/watch?v=peDTnSfIIcc

La presentación de Power Point, que será tu producto final, deberá llevar una diapositiva de presentación en la cual incluyas tu nombre completo, el grupo y el nombre del tema (estrategias de comprensión lectora), posteriormente en cada diapositiva insertar las imágenes correspondientes a los productos que elaboraste.   El orden de los temas y de los productos deberá coincidir tal y como se fueron publicando.

Las actividades que resultan de las estrategias de comprensión lectora deben ser manuscritos (no impresa, no archivo digital) conservando la mejor ortografía posible, así como una letra clara y legible, debe contener todos los elementos anteriormente descritos, en cada hoja utilizada debe llevar nombre completo y grupo en la esquina superior derecha, utilizar tinta azul.  El trabajo debe ser enviado como un documento escaneado o en fotografía (debe ser clara, ya que es necesario que pueda leer sus productos) integradas en una presentación de power point al correo r.sanchez@cecytechihuahua.edu.mx

Si tienes alguna pregunta al respecto, favor de publicarla en la sección de comentarios.

Les envío un cordial saludo y sigo monitoreando el blog.

#YoMeQuedoEnCasa

martes, 11 de agosto de 2020

REUNIÓN ZOOM

 El día de hoy tuvimos nuestra primera reunión de Zoom, en la cual tratamos asuntos acerca de la organización del curso, vías de comunicación, evaluación y dinámica de trabajo, durante el curso intersemestral.

Si te lo perdiste o se te pasaron algunas fechas puedes consultar la siguiente presentación:

https://drive.google.com/file/d/18Jfyo0YnZ2tqO4OD9X9kW6QlZUEnKXqS/view?usp=sharing

domingo, 9 de agosto de 2020

Primera reunión de Zoom

 Tema: INTERSEMESTRAL LEOYE II

Hora: 11 ago 2020 10:00 AM 


Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/76805072836?pwd=cHJDVDhybDdvWVJvT1UrNlBjUzltZz09


ID de reunión: 768 0507 2836

Código de acceso: Qmr1DS

#YoMeQuedoEnCasa


PROYECTO 1 /CURSO INTERSEMESTRAL

 

LA RESEÑA

El material de consulta del tema "Reseña", lo podrás descargar, utilizando el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1GKgtJjiKwAtyEJyop8xhHaQS_jpph_a5/view?usp=sharing

Como un material audiovisual complementario, deberás observar atentamente el siguiente vídeo informativo:

https://drive.google.com/file/d/1hZcnWMuOe1Z8vSWpV_OXHiblTTGSoQW_/view?usp=sharing

Para elaborar la reseña, se debe contar con un documento base, el cual será seleccionado de la siguiente antología:

https://drive.google.com/file/d/1WWQITUjuBzy23_6ypaApvlvqfLTkOxUg/view?usp=sharing

Para fundamentar tu reseña deberás elaborar fichas bibliográficas, si no sabes como se elaboran, consulta el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1FhL4GqN9W8MFrBzfZkW2Lyg-OmfZ4aDA/view?usp=sharing

EJEMPLO RESEÑA

Estas a punto de iniciar con la escritura de tu propia reseña, por lo que es necesario que conozcas ejemplos de reseñas críticas y descriptivas y así puedas tener un precedente para tus escritos.

Para acceder a los ejemplos, es necesario que descargues el siguientes enlace:
https://drive.google.com/file/d/185d50bw4_dOXn6_gi1aQwuEII6sbi1Fj/view?usp=sharing

PRODUCTO FINAL:

REDACCIÓN DE LA RESEÑA

Partes que debe contener:

1) Presentación y contextualización del tema.
   Título
   Presentación

2)Resumen
   Contenido
   Fuentes
   Antecedentes del autor
   Propósito
   Organización de la Obra
   Método de trabajo

3)Reseña
   Reconstructiva: contexto, descripción y cierre.
   Crítica: interna y externa.

3)Juicio personal
   Crítica negativa
   Crítica positiva

4)Referencias bibliográficas

5)Identificación

Lectura en la cual debe estar basada la reseña:
"Uno en la llovizna" Rodrigo Soto  (Costa Rica)

La reseña debe ser manuscrita (no impresa, no archivo digital) conservando la mejor ortografía posible, así como una letra clara y legible, debe contener todos los elementos anteriormente descritos, en cada hoja utilizada debe llevar nombre completo y grupo en la esquina superior derecha, utilizar tinta azul.  El trabajo debe ser enviado como un documento escaneado o en fotografía (debe ser clara, ya que es necesario que pueda leer sus productos) integradas en una presentación de power point al correo r.sanchez@cecytechihuahua.edu.mx

¿Como preparar una presentación de Power Point con imágenes?, te invito a que observes atentamente el siguiente vídeo:

 https://www.youtube.com/watch?v=peDTnSfIIcc

La presentación de Power Point, que será tu producto final, deberá llevar una diapositiva de presentación en la cual incluyas tu nombre completo, el grupo y el nombre del tema (reseña), posteriormente en cada diapositiva insertar las imágenes correspondientes a los productos que elaboraste.   

NOTA.- Recuerden que la reunión de Zoom es para aclaraciones y explicación de los trabajos que van a realizar, por lo que les sugiero ir trabajando en ellas para que en la reunión se esclarezcan sus dudas.

#YoMeQuedoEnCasa

CURSO INTERSEMESTRAL LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II

 Les doy la más cordial bienvenida al curso intersemestral de Lectura, Expresión Oral y Escrita I, este semestre ha sido una experiencia educativa, totalmente fuera de lo usual debido a la contingencia sanitaria en la cual nos encontramos, todos hemos tenido que adaptarnos y hacer esfuerzos adicionales para continuar con nuestros planes y proyectos; uno de ellos se encuentra en el ámbito académico en el cual también tuvimos que hacer grandes adaptaciones para continuar y culminar con el mayor éxito posible el semestre febrero - julio 2020.   Si Ustedes, estimados alumnos hoy cuenta con la oportunidad de regularizar su situación académica, yo los voy a acompañar, guiar y enseñar, hasta cumplir con los objetivos planteados al inicio del semestre.

Para los alumnos que no estuvieron conmigo en el curso regular me presento, mi nombre es Alicia del Rocio Sánchez Castañeda, titular de la asignatura de Lectura, Expresión Oral y Escrita II del CECyT plantel 6, los canales de comunicación con una servidora serán a través del correo: r.sanchez@cecytechihuahua.edu.mx y en el presente blog a través de la sección de comentarios que se localiza al finalizar cada una de mis publicaciones.

Para conocer la forma de trabajar y evaluar los invitaré a una sesión de Zoom, el próximo martes a las 10:00 hrs. para explicarles la forma de trabajar, envío de evidencias y evaluación.

Por lo pronto te recomiendo que des un vistazo a las actividades correspondientes a la primer parte del curso, para que cuando tengamos la reunión en Zoom, puedas consultar tus inquietudes y dudas.

Mtra. Rocio Sánchez Castañeda
LEOyE II