¿Por qué me hablan de emociones en la escuela?
Los seres humanos somos integrales porque no somos solamente
cuerpo, mente o emociones, sino que estamos compuestos por dimensiones
como: la cognitiva, la biológica, la psicológica, la afectiva,
la social y la moral. Estas dimensiones nos hacen crecer, desarrollarnos
y construir una identidad personal de forma dinámica. Por eso es importante
reconocer en ellas logros y potencialidades de acuerdo con
nuestra edad y con el contexto social en el que nos movemos. En la
escuela, aunque no siempre nos demos cuenta, se trabaja para desarrollarlas
de forma tal que se complementen unas a otras y den lugar a
que cada vez seas capaz de hacer más cosas, hacerlas mejor y aplicar
lo que sabes en distintos ambientes y situaciones. Por eso hablaremos
de emociones, de las tuyas y de las de las personas con quienes convives,
de las oportunidades para aprovecharlas y del impacto que tienen
en tu formación académica y personal.
El reto es explorar la relación que existe entre la regulación emocional
y el logro de las metas académicas.
Para descargar e imprimir la ficha, deberás entrar al siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/132jjXD6g7piPUnba0eulDMETl5-eYQO7/view?usp=sharing
No hay comentarios.:
Publicar un comentario