ESTRATEGIAS LECTORAS
Este tema es muy útil, ya que conoceremos y pondremos en práctica la metodología para redactar y elaborar los diferentes organizadores gráficos y de redacción que son producto de las estrategias de comprensión lectora.
Descarga el material de apoyo, que se encuentra en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1VS_O6-6O4EcLok8lYCVZQ8p4Rsz0ohNa/view?usp=sharing
Descarga el material de apoyo, que se encuentra en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1VS_O6-6O4EcLok8lYCVZQ8p4Rsz0ohNa/view?usp=sharing
PARÁFRASIS
ACTIVIDADES INDIVIDUALES:
1. Elaborar el organizador gráfico, utilizando la información que viene en la página 2 del material de apoyo "Estrategias Lectoras".
2. Siguiendo los pasos establecidos en el organizador gráfico, elaborar la paráfrasis del texto "La Utopía" de la página 3-6 del material de apoyo "Estrategias Lectoras". La paráfrasis es un texto que generalmente es más largo en extensión que el original.
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con los pasos para elaborar la paráfrasis.
2. Paráfrasis del texto "La Utopía" de Eduardo Galeano.
1. Elaborar el organizador gráfico, utilizando la información que viene en la página 2 del material de apoyo "Estrategias Lectoras".
2. Siguiendo los pasos establecidos en el organizador gráfico, elaborar la paráfrasis del texto "La Utopía" de la página 3-6 del material de apoyo "Estrategias Lectoras". La paráfrasis es un texto que generalmente es más largo en extensión que el original.
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con los pasos para elaborar la paráfrasis.
2. Paráfrasis del texto "La Utopía" de Eduardo Galeano.
EL RESUMEN
ACTIVIDADES INDIVIDUALES:
1. Elaborar el organizador gráfico, utilizando la información contenida en la página 6 del material de apoyo "estrategias Lectoras".
2. Siguiendo los pasos establecidos en el organizador gráfico, elabora el resumen del texto "Los delfines, animales inteligentes y diferentes" que lo podrás encontrar en la página 8-11 del material de apoyo "Estrategias Lectoras".
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con los pasos para elaborar el resumen. Recuerda que debes tomar el modelo de organizador gráfico que se encuentra en la página 7 del material de apoyo "Estrategias Lectoras" y elaborarlo en tu diario de clase.
2. Texto "Los delfines, animales inteligentes y diferentes" con los párrafos señalados, es decir el no. de párrafo en la parte izquierda del texto y con el subrayado de la idea principal de cada párrafo.
3. Resumen del texto: "Los delfines, animales inteligentes y diferentes"
1. Elaborar el organizador gráfico, utilizando la información contenida en la página 6 del material de apoyo "estrategias Lectoras".
2. Siguiendo los pasos establecidos en el organizador gráfico, elabora el resumen del texto "Los delfines, animales inteligentes y diferentes" que lo podrás encontrar en la página 8-11 del material de apoyo "Estrategias Lectoras".
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con los pasos para elaborar el resumen. Recuerda que debes tomar el modelo de organizador gráfico que se encuentra en la página 7 del material de apoyo "Estrategias Lectoras" y elaborarlo en tu diario de clase.
2. Texto "Los delfines, animales inteligentes y diferentes" con los párrafos señalados, es decir el no. de párrafo en la parte izquierda del texto y con el subrayado de la idea principal de cada párrafo.
3. Resumen del texto: "Los delfines, animales inteligentes y diferentes"
SÍNTESIS
ACTIVIDADES INDIVIDUALES:
1. Observa el vídeo que podrás descargar utilizando el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=XXGtTKguODo
2. Escribe la diferencia entre resumen y síntesis, de acuerdo a la información obtenida del vídeo, en el material de apoyo (impreso) "Estrategias de comprensión lectora". (pág. 11)
3. Con la información obtenida del vídeo complementa el organizador gráfico (ver pág. 12), en el cual se exponen los pasos para elaborar una síntesis.
4. Lee la noticia "SE CANCELARÁ EL SEGURO POPULAR; SE GASTABAN 90 MIL MDP EN MEDICINAS: AMLO" (pág. 12-13) y siguiendo los pasos con los que complementaste el organizador gráfico para escribir una síntesis, elabora un texto de síntesis.
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con los pasos para elaborar la síntesis. Recuerda que debes tomar el modelo de organizador gráfico que se encuentra en la pág. 12 del material de apoyo "estrategias Lectoras" y elaborarlo en tu diario de clase.
2. Texto "SE CANCELARÁ EL SEGURO POPULAR; SE GASTABAN 90 MIL MDP EN MEDICINAS: AMLO", con el subrayado de la idea principal de cada párrafo.
3. Lista de conceptos o palabras desconocidas, investigadas en el diccionario.
4. Síntesis del texto: "SE CANCELARÁ EL SEGURO POPULAR; SE GASTABAN 90 MIL MDP EN MEDICINAS: AMLO"
*Nota.- recuerda que el resumen y la síntesis son distintas.
1. Observa el vídeo que podrás descargar utilizando el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=XXGtTKguODo
2. Escribe la diferencia entre resumen y síntesis, de acuerdo a la información obtenida del vídeo, en el material de apoyo (impreso) "Estrategias de comprensión lectora". (pág. 11)
3. Con la información obtenida del vídeo complementa el organizador gráfico (ver pág. 12), en el cual se exponen los pasos para elaborar una síntesis.
4. Lee la noticia "SE CANCELARÁ EL SEGURO POPULAR; SE GASTABAN 90 MIL MDP EN MEDICINAS: AMLO" (pág. 12-13) y siguiendo los pasos con los que complementaste el organizador gráfico para escribir una síntesis, elabora un texto de síntesis.
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con los pasos para elaborar la síntesis. Recuerda que debes tomar el modelo de organizador gráfico que se encuentra en la pág. 12 del material de apoyo "estrategias Lectoras" y elaborarlo en tu diario de clase.
2. Texto "SE CANCELARÁ EL SEGURO POPULAR; SE GASTABAN 90 MIL MDP EN MEDICINAS: AMLO", con el subrayado de la idea principal de cada párrafo.
3. Lista de conceptos o palabras desconocidas, investigadas en el diccionario.
4. Síntesis del texto: "SE CANCELARÁ EL SEGURO POPULAR; SE GASTABAN 90 MIL MDP EN MEDICINAS: AMLO"
*Nota.- recuerda que el resumen y la síntesis son distintas.
SINOPSIS
ACTIVIDAD INDIVIDUAL:
1. Lee detenidamente el texto "Sinopsis", que se encuentra en tu material de apoyo en la pág. 13-16.
2. Después de haber leído el significado, tipos y recomendaciones para elaborar una sinopsis, complementa adecuadamente el organizador grafico (ver pág. 16), utilizando la información previamente revisada, recuerda que debes elaborarlo en tu diario de clase.
3. Observa el cortometraje que podrás descargar en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=10&v=NCwBkNgPZFQ
posteriormente elabora una sinopsis del mismo, e inclúyelo en tu diario de clase.
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con el concepto, tipos, recomendaciones y pasos para elaborar una sinopsis.
2. Sinopsis del cortometraje: "IDIOTS"
1. Lee detenidamente el texto "Sinopsis", que se encuentra en tu material de apoyo en la pág. 13-16.
2. Después de haber leído el significado, tipos y recomendaciones para elaborar una sinopsis, complementa adecuadamente el organizador grafico (ver pág. 16), utilizando la información previamente revisada, recuerda que debes elaborarlo en tu diario de clase.
3. Observa el cortometraje que podrás descargar en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=10&v=NCwBkNgPZFQ
posteriormente elabora una sinopsis del mismo, e inclúyelo en tu diario de clase.
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con el concepto, tipos, recomendaciones y pasos para elaborar una sinopsis.
2. Sinopsis del cortometraje: "IDIOTS"
MAPA CONCEPTUAL
ACTIVIDAD INDIVIDUAL:
1. Elaboración del organizador gráfico que explique paso a paso la elaboración de un mapa conceptual, para lo cual será necesario que realices la lectura de la pág. 17-21 de tu material de apoyo "estrategias de comprensión lectora". El modelo a utilizar para la elaboración del organizador gráfico deberás consultarlo en la pág. 21 de dicho material de apoyo.
2. Observa atentamente el vídeo que podrás ver en línea con el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=VTJAA2LR0TI
3. Lee atentamente el texto "Las Plantas" pág. 22 de tu material de apoyo.
4. Basándote en los pasos que estableciste en el organizador gráfico, elabora tu mapa conceptual el cual deberá contener la información más relevante leída y comprendida del texto "Las Plantas".
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con los pasos para la elaboración del mapa conceptual.
2. Mapa conceptual del texto "Las Plantas" en tu diario de clases.
1. Elaboración del organizador gráfico que explique paso a paso la elaboración de un mapa conceptual, para lo cual será necesario que realices la lectura de la pág. 17-21 de tu material de apoyo "estrategias de comprensión lectora". El modelo a utilizar para la elaboración del organizador gráfico deberás consultarlo en la pág. 21 de dicho material de apoyo.
2. Observa atentamente el vídeo que podrás ver en línea con el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=VTJAA2LR0TI
3. Lee atentamente el texto "Las Plantas" pág. 22 de tu material de apoyo.
4. Basándote en los pasos que estableciste en el organizador gráfico, elabora tu mapa conceptual el cual deberá contener la información más relevante leída y comprendida del texto "Las Plantas".
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con los pasos para la elaboración del mapa conceptual.
2. Mapa conceptual del texto "Las Plantas" en tu diario de clases.
MAPA MENTAL
ACTIVIDAD INDIVIDUAL:
1. Observa el vídeo que podrás descargar utilizando el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=QJekYAIentM
2. Copia (en tu diario de clase) el mapa mental que aparece en el vídeo con la finalidad de conocer y comprender las 10 recomendaciones que debemos tener en cuenta al momento de elaborar un mapa mental.
3. Lee atentamente el texto "Las Extinciones Masivas" que se encuentra en la página 23-24 del material de apoyo "estrategias de comprensión lectora".
4. Elabora un mapa mental, tomando como base el texto leído.
5. Si aún te quedó duda sobre como lucen los mapas mentales te sugiero, veas el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=STAtmg5N_tE
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con las diez recomendaciones para elaborar un mapa mental.
2. Mapa Mental del texto "Las Extinciones Masivas"
1. Observa el vídeo que podrás descargar utilizando el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=QJekYAIentM
2. Copia (en tu diario de clase) el mapa mental que aparece en el vídeo con la finalidad de conocer y comprender las 10 recomendaciones que debemos tener en cuenta al momento de elaborar un mapa mental.
3. Lee atentamente el texto "Las Extinciones Masivas" que se encuentra en la página 23-24 del material de apoyo "estrategias de comprensión lectora".
4. Elabora un mapa mental, tomando como base el texto leído.
5. Si aún te quedó duda sobre como lucen los mapas mentales te sugiero, veas el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=STAtmg5N_tE
PRODUCTOS:
1. Organizador gráfico con las diez recomendaciones para elaborar un mapa mental.
2. Mapa Mental del texto "Las Extinciones Masivas"
PRODUCTO FINAL:
Consiste en la integración de los productos solicitados en cada una de las estrategias de comprensión lectora contenidas en una presentación de Power Point, con la finalidad de que en un solo archivo se puedan adjuntar todas las imágenes necesarias para su evaluación.
¿Como preparar una presentación de Power Point con imágenes?, te invito a que observes atentamente el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=peDTnSfIIcc
La presentación de Power Point, que será tu producto final, deberá llevar una diapositiva de presentación en la cual incluyas tu nombre completo, el grupo y el nombre del tema (estrategias de comprensión lectora), posteriormente en cada diapositiva insertar las imágenes correspondientes a los productos que elaboraste. El orden de los temas y de los productos deberá coincidir tal y como se fueron publicando.
¿Como preparar una presentación de Power Point con imágenes?, te invito a que observes atentamente el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=peDTnSfIIcc
La presentación de Power Point, que será tu producto final, deberá llevar una diapositiva de presentación en la cual incluyas tu nombre completo, el grupo y el nombre del tema (estrategias de comprensión lectora), posteriormente en cada diapositiva insertar las imágenes correspondientes a los productos que elaboraste. El orden de los temas y de los productos deberá coincidir tal y como se fueron publicando.
Las actividades que resultan de las estrategias de comprensión lectora deben ser manuscritos (no impresa, no archivo digital) conservando la mejor ortografía posible, así como una letra clara y legible, debe contener todos los elementos anteriormente descritos, en cada hoja utilizada debe llevar nombre completo y grupo en la esquina superior derecha, utilizar tinta azul. El trabajo debe ser enviado como un documento escaneado o en fotografía (debe ser clara, ya que es necesario que pueda leer sus productos) integradas en una presentación de power point al correo r.sanchez@cecytechihuahua.edu.mx
Si tienes alguna pregunta al respecto, favor de publicarla en la sección de comentarios.
Les envío un cordial saludo y sigo monitoreando el blog.
#YoMeQuedoEnCasa
Les envío un cordial saludo y sigo monitoreando el blog.
#YoMeQuedoEnCasa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario