1.- Observa atentamente el siguiente vídeo (busca un lugar cómodo porque es una película):
https://www.youtube.com/watch?v=eG5RWEgqA8U
(Actividad opcional, no es obligatoria. Ya que no todos los estudiantes cuentan con acceso, por representar un gran gasto de datos, cuando a vídeos de larga duración se refiere)
2.- Lee la reseña crítica de la película Contagio, el cual podrás consultar utilizando el siguiente enlace:
http://www.elespectadorimaginario.com/pages/noviembre-2011/criticas/contagio.php
3.- Después de haber visto la película y leer la reseña crítica, contesta lo siguiente en tu diario de clases:
a) Título y datos bibliográficos (según APA) de la reseña.
b) Referencias (aspectos importantes de su carrera como director cinematográfico) del Director y del estudio cinematográfico (qué películas famosas han grabado).
c) Comentarios positivos de la película.
d) Comentarios negativos de la película.
e) Datos relevantes sobre el autor de la reseña.
f) Opinión general de la película según la reseña.
Para ganar la participación del día, solo podrá participar 1 persona por grupo (que na haya ganado participación ésta semana), publicando la respuesta lo más completa y acertada posible, de acuerdo con la siguiente distribución:
Pregunta a/grupo 201m
Pregunta b/grupo 201p
Pregunta c/ grupo 201s
Pregunta d/ grupo 201e
Pregunta e/grupo 202m
Pregunta f/grupo 201l
Las publicaciones deberán realizarlas en la sección de comentarios, anotando la pregunta, respuesta, nombre y grupo, a partir de las 4:00 p.m. dando tiempo pertinente para que vean la película y lean la reseña crítica.
Recuerden que todas las actividades que se realizan día a día formarán parte de un producto final, no se atrasen por favor, independientemente de que obtengan o no la participación del día.
Qué tengan un excelente fin de semana, nos vemos el próximo lunes.
#YoMeQuedoEnCasa
Esta vez no es para adultos verdad maestra?, me molestó mucho que la última película lo fuera.
ResponderBorrarBuenas tardes, la clasificación de la película es B-15 (de acuerdo a la SEGOB) que significa que no se recomienda a jóvenes menores de 15 años. Sin embargo si gustan no ver la película no hay ningún problema, con leer las reseñas es suficiente.
ResponderBorrarPara cuándo es este trabajo?
ResponderBorrarLa publicación de comentarios es hoy a partir de las 4:00 p.m. pero la actividad (en lo individual)tienen para realizarala hasta el próximo domingo 26 de abril.
ResponderBorrarMartin Corona Leos
ResponderBorrar201s
c)comentarios positivos de la película
cuando se declara una pandemia por la aspersión de un virus, los gobiernos toman decisiones poco o nada éticas.
Entonces, en Contagio no sólo se muestra la facilidad con que se contagia un virus entre la población, sino cómo los gobiernos reaccionan ante el avance de una enfermedad que, en principio, no se puede controlar.
Registrado
BorrarE) Datos Relevantes del autor de la reseña:
ResponderBorrarAlgo a destacar de es que en "contagio" todo se siente tan frío y acelerado, pues todo gira en un entorno muy dramático.
Además que es muy interesante ese enfoque estilo periodístico que se le da a la cinta.
Algo que llama mucho la atención es como se encargaron en desglosar los temas de forma muy ordenada y sutil. Es decir, como es una película basada en una Pandemia, se divide en: Primeros casos, propagación exponencial y por último el caos.
Esparza Ramírez Luis Alejandro 202 M
Al momento de realizar este comentario son las 4 p.m. en punto jajaj
Bonito día
La respuesta no corresponde con el asunto a desarrollar. Debería habernos compartido alguna descripción de quién es el autor de la reseña leída.
BorrarMaestra, no encuentro el formato APA para citar una reseña, encontré para la pelicula.
ResponderBorrarÉste es el formato APA:
BorrarApellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Recuperado de http:/ /www…
Kevin Leonel Montalvo Chávez 201M.
ResponderBorrarA) Título y datos bibliográficos de la reseña.
Reseña Critica: "Contagio"
(Congtagion, Steven Soderbergh, EUA-emiratos Arabes Unidos, 2011)
Autor: Javier Moral.
Fecha de punlicacion: Noviembre, 2011.
Enlace: http://www.elespectadorimaginario.com/pages/noviembre-2011/criticas/contagio.php
Utilice el formato APA, para validar su participación. Puede publicarlo cualquier persona.
BorrarE)Destaca que la película contagio es algo super grabe y que las personas estsn preocupadas y tienen mucho miedo, esto se ve exagerado por que en realidad hacen ver que las personas se ven algo como "deformes" y esto causa en la gente mucho miedo.
ResponderBorrarPor lo que eata pasando en el mundo las personas tambien estan tomando en cuenta como cuidarse paara prevenirlo.
202 M Irvin Eduardo Olivares Bernal
Lo expuesto no corresponde a la pregunta a desarrollar. Tenía que aportar datos del reseñista (quien escribió y publicó la reseña. Favor de corregir su respuesta. La participación es abierta a quien guste publicar su respuesta.
BorrarMaestra, no se si le parezca pero, que tal si a partir de cierta hora cualquier alumno pueda responder las preguntas para la participacion del dia. Ya que ayer muchos grupos no respondieron la pregunta que le correspondia a su grupo y pues, me parece un desperdicio cuando otros lo pueden/podemos aprovechar.
ResponderBorrarSi de tu grupo no han respondido, publica tu respuesta. La medida la hice en consideración de los que batallan para conectarse, pero creo que ya fué tiempo suficiente.
BorrarAún hay preguntas por contestar o modificar, me quedo en espera de sus respuestas.
ResponderBorrarMaestra,en los datos relevantes del autor de la reseña no encuentro información sobre el, y ya lo busque pero me salen otros nombres
ResponderBorrar