El tema con el que vamos a trabajar es "Semántica", para lo cual la primer actividad consistirá en elaborar un cuadro comparativo entre los diferentes componentes de la semántica de nuestra lengua, completando en tu diario de clase el siguiente:
Concepto
|
Ejemplo
| |
DENOTACIÓN
(ejemplo)
|
Se podría definir como una afirmación objetiva sobre algo, que surge desde la objetividad de la persona, y que será igual para todas las personas sin importar de qué país o cultura provenga.
|
Juan hace música
|
CONNOTACIÓN
(ejemplo)
|
Se podría definir como lo contrario a denotación. Es decir, la connotación es una frase o afirmación basada en la subjetividad de la persona que da por resultado una frase que puede significar algo diferente en diferentes países. La cultura cumple un papel importante en las frases de connotación, pues las moldea y les aporta un significado totalmente diferente
|
Tus palabras son como música para mis oídos
|
SINÓNIMO
| ||
ANTÓNIMO
| ||
HOMÓNIMO
| ||
PARÓNIMO
| ||
POLISEMIA
|
Éste cuadro será revisado cuando terminemos éste proyecto, pero si quieres ganar una participación comparte tus respuestas a través de la sección de comentarios de este blog. Solo será tomada en cuenta las tres primeras participaciones correcta de cada grupo. La organización de participación es la siguiente:
201l/Sinónimo
201s/Antónimo
201p/Homónimo
202m/Parónimo
201e/Polisemia
201m/Denotación y Connotación
Qué tengan un excelente día
#YoMeQuedoEnCasa
Nota.- Aún estoy revisando sus proyectos, cuando termine les aviso por whatsapp las personas que están pendientes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarGisel Rocío Escárcega Díaz 201S
ResponderBorrarAntónimo: los antónimos son palabras cuyo significado es opuestos entre sí por ejemplo luz- obscuridad
Registrado
BorrarMARISOL VERGARA DUARTE 201L
ResponderBorrarlos sinónimos son palabras que se escriben diferente pero expresan el mismo el casi mismo significado por ejemplo veloz-rápido,baile-danza
Bianca Jimena Ochoa Portillo 201L
ResponderBorrarLos sinónimos son palabras con significados iguales o muy parecidos, por lo tanto se pueden sustituir sin que lo expresado cambie su sentido.
Cara-Rostro
Lentes-Anteojos
Registrado.
BorrarLos homónimos son aquellas palabras que si bien suenan igual, se escriben diferente y tienen distinto significado.
ResponderBorrarEjemplos: “hay” y “ahí“, “echo” y “hecho“, “abría” y “habría“.
Jorge Alberto Valenzuela Castañon 201-P
Registrado.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLa polisemia son aquellas palabras que tienen más de un significado o acepción. Es por ello que siempre se requiere ponerlas en contexto para poder entender a qué se refiere. Por ejemplo: cura (de una enfermedad) y cura (sacerdote) Kimberly Contreras Martínez 201E
ResponderBorrarRegistrado.
BorrarLa polisemia son aquellas palabras que tienen varios significados, esos significados pueden estar relacionados entre sí. Por ejemplo: *cámara* (máquina para sacar fotos o filmar), (habitación refrigerada) o (habitación de uso privado)
ResponderBorrarDamaris Michelle Vejar González 201E
Álvaro Abraham Vázquez Reza 201S
ResponderBorrarLos antónimos son palabras cuyo concepto y significado son opuestos entre sí
Ejemplo: Frío - Caliente
La polisemia (poli- "muchos", -semia "significado") se refiere a palabras que pueden tener distintos significados en nuestro vocabulario según el contexto.
ResponderBorrarEsta fue originada por:
Un cambio de aplicación en una palabra, por ejemplo por los avances tecnológicos: Teclado, antes se usaba para referirse al conjunto de teclas de un piano, ahora se utiliza más comúnmente para los teclados de las computadoras.
También por su uso en otro idioma, por ejemplo: botón, se puede referir a los botones de las prendas de vestir o también a los interruptores de ciertos aparatos.
Por un uso especializado, por ejemplo: gato, puede ser un animal o una herramienta.
Por su uso figurado, por ejemplo: patas para referirse a piernas.
Por homónima, son dos palabras que se escriben y pronuncian igual pero tienen diferente significado según el contexto, por ejemplo: banco, puede referirse a un asiento o a un edificio/lugar.
Rodríguez Coronado Abdiel Alejandro, 201E.
Paul Diaz Sanchez 201M
ResponderBorrarDenotacion: Tus dientes son como perlas
Connnotacion: Tienes una sonrisa perfecta
Falta el concepto y/o explicación
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLeila Samantha Quintero Pérez 201-S
BorrarLeila, te falto publicar el ejemplo y la explicación, solo aparece tu nombre. ¿qué pasaría?
BorrarWendy Verónica Caro Márquez 201-S
ResponderBorrarUn antónimo cuyo significado es lo opuesto a otra a una palabra. Alto/bajo es un ejemplo que nos indica claramente qué es un antónimo y cuál es su función
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarParónimo
ResponderBorrarson palabras que se parecen en la escritura o pronunciación pero tienen significados distintos. Ejemplos de palabras parónimas: efecto y afecto, coger y coser; absorber y absolver.
Esparza Ramírez Luis Alejandro 202 M
Registrado.
BorrarLos sinónimos son palabras o expresiones que tienen significados iguales o muy parecidos y que pertenecen a la misma categoría gramatical. Por lo tanto, se pueden sustituir o intercambiar en un texto
ResponderBorrarLos sinónimos son palabras o expresiones que tienen significados iguales o muy parecidos y que pertenecen a la misma categoría gramatical. Por lo tanto, se pueden sustituir o intercambiar en un texto Cristal Narahi Yescas Verea 201L
ResponderBorrarFaltó el ejemplo.
BorrarPelota-balon
BorrarLa paronimia es una relación semántica que consiste en que dos o más palabras se asemejan en su sonido, pero se escriben de forma diferente y tienen significados distintos, usualmente no relacionados.
ResponderBorrarEjemplos:
Sesión/Sección
Contesto/contexto
Accesible/asequible
Lizette Vargas Pérez 202M
Registrado.
BorrarConnotación:Nació en cuna de oro.
ResponderBorrarDenotación:Nunca tuvo carencias.
Kevin Leonel Montalvo Chávez 201M.
Falta el concepto y/o explicación.
ResponderBorrarFalta la explicación y/o concepto
ResponderBorrarConnotación:Es el conjunto de significados subalternos, afectivos que la palabra adquiere dentro de un enunciado, según el contexto en que se usa.
BorrarEjemplo:Nació en cuna de oro.
Denotación:Es el significado que una palabra tiene aislada, fuera de contexto, por sí misma, tal como aparece definida en el diccionario.
Ejemplo:Nunca tuvo carencias.
Kevin Leonel Montalvo Chávez 201M.
Como homónimo se comprende a las palabras que siendo iguales por su forma tiene diferentes significados, por ejemplo: el término vela se puede utilizar para hacer referencia a un barco o cera, todo depende del contexto en donde será empleado.
ResponderBorrarEjemplos:
ola y hola; caza y casa, cien y sien.
Alejandro Dorado Córdova 201P
Un homónimo es una palabra que se pronuncia como otra, pero tiene diferente origen o significado muy distante, por ejemplo: "aya" y "haya" o "mí" o "mi"
ResponderBorrarLeonardo Sebastián Pérez Zamarrón 201-P
Borrar